
Mucha gente cree que el paraíso existe en la tierra y se llama Portland. Sobre todo si el creyente es ecologista, un amante de las energías limpias, las rosas y las bicicletas.
Portland, la joya de Oregón, se ubica a 105 kilómetros al oeste de las montañas de la cordillera, 126 kilómetros al este del océano Pacífico y 267 kilómetros al sur del aeropuerto SeaTac de Seattle. La pequeña ciudad es muy amigable con sus habitantes y sus visitantes y el punto de partida para recibir mapas, información actualizada y encontrar compañeros de ruta es la Plaza Pioneer Courthouse donde se encuentra el Centro de Información al Turista.
Custodiada por el imponente Monte Hood de 3424 metros de altura, Portland se presenta ante sus visitantes de forma grandiosa. El camino hacia el Hood que demanda aproximadamente una hora, está lleno de bellezas ofrecidas a manos llenas por la Naturaleza. Cascadas mágicas, bosques frondosos, ríos tormentosos y formaciones geológicas interesantes. Recuerda que si viajas en invierno, la nieve puede cubrir la ruta. El sector llamado Mt. Hood Skibowl, es la zona de esquí nocturno más grande de Estados Unidos y posee 34 recorridos iluminados. En el verano se transforma en un parque de aventuras con más de 20 atracciones, incluyendo un tobogán alpino, un sector para bungee jumping y un parque para bicicletas de montaña.
Gracias a las características de su tierra y la pureza de sus fuentes de agua, Portland es la meca de la cerveza artesanal en Estados Unidos. Posee 33 fábricas de esta bebida dentro de los límites de la ciudad (39 si se cuenta toda la zona metropolitana) y así se consolida como la ciudad cervecera más importante del mundo.
Infaltable es la presencia de un Barrio Chino. Todas las grandes ciudades del mundo poseen el suyo y Portland se enorgullece de compartir el hermoso Jardín Lan Su, ubicado en el barrio Old Town donde se asienta la colectividad china. Muy cerca de allí, y frente al río, encontrarás un bello espacio verde llamado Parque Waterfront Tom Mccall. Este parque está conectado a más de 30 parques alrededor de la ciudad por un circuito llamado 40-mile Loop que puede ser recorrido en bicicleta. Y por si esto fuera poco, a escasos minutos del centro se encuentra la Reserva Natural de la Sociedad Audubon de Portland, a 24 kms la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tualatin, en la Av. 7ma. sureste y boulevard Sellwood el Refugio de Flora y Fauna Oaks Bottom y a tan solo una hora saliendo de Portland, el río Clackamasa donde se practican diversos deportes acuáticos.
Por la comida no tendrás que preocuparte. Verás que hay carritos de comida dispersos por toda la ciudad y de diferentes especialidades y nacionalidades. Gastronomía al paso.
Junio es el mes de las rosas y por si aún no lo mencionamos, Portland es también llamada la “Ciudad de las Rosas”. Muy cerca del Jardín Japonés, se encuentra el International Rose Test Garden de Portland que posee más de 7.000 rosales de alrededor de 550 variedades, provenientes de todas partes del mundo. Existen visitas guiadas para los inexpertos y varias horas de placer garantizadas para los amantes de las flores.
La Estatua de la Libertad no es la única mega obra de arte en metal que existe en Estados Unidos. Portlandia es la segunda en importancia y se trata de una figura femenina de 15 m de altura, que posee un tridente en la mano izquierda y la derecha, extendida hacia abajo en señal de saludo. La estatua, de indiscutible belleza, es propiedad del autor Raymond Kaskey y por tal motivo, a diferencia de la Estatua de la Libertad, las réplicas y difusión masiva de su imagen están totalmente protegidas y delimitadas por los derechos de autor. Portland parece ser así, grandiosa y de perfil bajo.