CityTour

New Orleans

Existen personas que sin importar de dónde sean oriundas, poseen un delicado “arte de vivir” al estilo francés. Para ellas, además de París, existe otro lugar en el mundo con aroma a Francia. Se llama New Orleans en el Estado de Louisiana, Estados Unidos. Aquí encontrarás un barrio llamado French Quarter, que permanece como un museo histórico al aire libre, de la región. New Orleans es una carta abierta y enigmática. El sitio elegido por los amantes de las preguntas sin respuestas, las historias de fantasmas y los sitios con un aire nostálgico, rodeados de humedad y algo de frío.

Tomar un té en el salón de té más antiguo del país, The Bottom of The Cup Tea Room  es algo que no debes perderte. En el salón, como viene sucediendo desde hace más de 80 años, se realizan lecturas de manos (quiromancia), lectura de las hojas de té y tiradas de tarot.

New Orleans, Nueva Orleans para los hispano-hablantes, o NOLA (New Orleans, LouisianA) para los parroquianos, cuenta con una gran cantidad de sitios interesantes para conocer y visitar, además de importantes festividades como el famoso Mardi Gras, el Festival de Jazz y el Sugar Bowl. Sin mencionar que New Orleans es la ciudad que vio nacer al genial  Louis Armstrong.

El Mardi Gras es uno de los festivales más populares de la ciudad. Se celebra el último día del Carnaval, antes de empezar la Cuaresma y en todos los rincones de New Orleans se organizan desfiles y actividades referenciales. 

New Orleans además de ser la ciudad más grande del Estado de Louisiana, posee el puerto más importante de la región sobre el río Misisipi. La estampa emblemática sin lugar a dudas son los barcos a vapor amarrados sobre sus costas. La ciudad creció rápidamente con la influencia de las culturas española, hispano-americana, norteamericana y por la inmigración de colonos franceses y sus esclavos al huir de la revuelta independentista de Haití. Los descendientes de los primeros pobladores españoles y franceses son conocidos hasta el día de hoy como criollos (creoles), con su propia cocina (que sugerimos no te prives de probar todo) y estilo de vida.

Nueva Orleans no sólo tiene buena comida (llamada country cooking) y buena música, sino también museos interesantes para los curiosos de lo enigmático y sobrenatural. En el Museo del Vudú de New Orleans encontrarás la explicación de por qué alguna vez fue llamada la «Ciudad de los Muertos». El museo es un lugar bastante intrigante cuyo interior está decorado con tallados africanos, muñecas vudú y un esqueleto que representa al Barón Samedi con un sombrero de copa (loa o espíritu de la práctica vudú). Pero también posee sitios con leyendas de horrores y tragedias como la Mansión embrujada de Lalaurie. Uno de los sitios más aterradores de los Estados Unidos.

Una de las características principales de New Orleans es que su territorio se encuentra en su mayoría, debajo del nivel del mar y rodeado de pantanos. Tal situación geográfica produjo que la ciudad en sus inicios se amontonara en una curva del río (meandro) y adoptará la forma de una medialuna u hoz que le ganó el apodo de La Ciudad del Cuarto Creciente. 

El clima es subtropical húmedo y la zona es frecuentemente intervenida por huracanes. Sin embargo esta realidad no le quita encanto. Si eres muy fanático del tema huracanes y quieres saber más sobre lo que ocurrió en la ciudad post-Katrina, hay tours especializados. Si la idea no te fascina, te informamos que la temporada de huracanes va de junio a septiembre y en verano llueve casi todos los días, generalmente por la tarde.

Si vas a New Orleans en primavera u otoño, es hermoso pasear por el Distrito Jardín, a tan solo unos 8 km del Barrio Francés. Posee mágicas casonas señoriales de épocas remotas, rodeadas de cercas de hierro forjado y frondosos árboles de Magnolia. La elegancia y el glamour francés abundan por sus calles y en cuestión de segundos te sentirás en un mundo de ensueño, rodeado de casas de muñecas con sus ventanales al sol y cortinas de encaje. Si visitas el sector con un tour, seguramente también harás una parada en el Cementerio Lafayette, uno de los tantos cementerios de La ciudad de los Muertos donde te contarás más leyendas de fantasmas.

Los coches de tranvías de New Orleans recorren las costas del río y son llamados «Las Damas en Rojo». Sirven como conexión entre la Plaza Jackson y las nuevas construcciones comerciales del West Side. Aprovecha el tramo que realiza de forma gratuita el ferry que une el French Quarter a Algiers Point. Y si tienes presupuesto, un crucero por el río con cena y jazz puede ser una de las noches más expectantes e interesantes de tu vida!

Ir arriba