CityTour

Natchitoches y el Patrimonio Nacional de la zona Cane River

En el Estado de Luisiana existe la posibilidad de realizar tantos tours temáticos como casi en ningún otro estado de los Estados Unidos de Norteamérica. Las plantaciones son uno de los atractivos principales que junto a una arquitectura netamente local, una gastronomía sin igual  y una cultura con condimentos especiales conforman un atractivo combo para turistas y viajeros.  Como dato de color y para introducirte a  Luisiana como un lugar excepcional en los Estados Unidos de Norteamérica, te contamos que es el único estado del país, cuyas subdivisiones políticas se denominan “parroquias”, nombre  equivalente a  “condados” que se utilizan en los demás estados.

Un claro ejemplo de esta introducción es Natchitoches. Un destino dentro del Estado de Luisiana que ofrece una interesante propuesta turística durante todo el año que incluye  museos y sitios culturales, plantaciones criollas,  festivales y comidas con sabores que despertarán hasta los sentidos que el ser humano no tiene.  

El Camino Real de los Tejas, es una nueva ruta que los Estados Unidos de Norteamérica intenta promocionar a nivel turístico. Este camino conectaba originalmente  una serie de misiones y ciudades del actual México y lo que hoy es el noroeste de Luisiana. Natchitoches es una de las seis ciudades que forman parte de este camino.  No se ha designado una ruta oficial para el Sendero Histórico Nacional Camino Real de los Tejas pero si consultas con las oficinas de informes turísticos de las ciudades que atraviesa, encontrarás guías locales que te  brindarán toda la  información sobre los lugares históricos y museos ubicados a lo largo del sendero sin reparos. 

La ciudad de Natchitoches se encuentra a su vez, dentro del Patrimonio Nacional de la zona Cane River. El Área de Patrimonio Nacional del Río Cane cuenta con una gran variedad de bellos lugares y paisajes,  muchos de los cuales son considerados de valor histórico. A su vez, esta región se caracteriza  por poseer un rico acervo cultural  producto de la coexistencia de comunidades indio americana, francesa, española, africana y criolla que posteriormente dieron lugar a una comunidad norteamericana muy particular. Todas estas colectividades originaron un estilo de vida único en el país, el cual reconocía en sus comienzos, el valor del contacto con la tierra, la importancia de preservar el  río y la necesidad del “otro” como medio de supervivencia.

 Si te decides a recorrer este camino histórico, encontrarás varios  monumentos  y más de una decena de propiedades incluidas en el Registro Nacional de Lugares Históricos de los Estados Unidos de Norteamérica. Será sin lugar a dudas un viaje a través del tiempo y te garantizamos que si antes de partir, dedicas un tiempo para sumergirte en la  literatura local, disfrutarás de este viaje, como nunca lo habías hecho anteriormente. Volverás a tu hogar como una persona nueva, más sabia, más conectada con tus ideales y sobre todo con mucho conocimiento material sobre los inicios de los Estados Unidos de Norteamérica y la vida de sus primeros colonos.

Ir arriba