CityTour

Grand Canyon

La mejor opción para visitar el Gran Cañón dependerá mucho de la época del año y la cantidad de días que estés dispuesto a concederle. Si te alojas en Las Vegas, la ciudad turística más cercana al  Grand Canyon o Gran Cañón del Colorado, obviamente deberás sumarle otro condicionante que es el dinero que te quede, luego de las máquinas tragamonedas, las mesas de apuestas, los bares, las chicas, las cartas, etc. etc.  Si alquilas un auto, deberás tener en cuenta que, aunque el Gran Cañón y Las Vegas se encuentran a tan solo 150 kilómetros en línea recta, la distancia real que adopta la ruta es bastante mayor y  tardarás aproximadamente unas 4 horas en llegar.

Para evitar los grandes grupos turísticos, y si te gusta contemplar y sentir la paz del ambiente, lo mejor es visitar el Gran Cañón fuera de las épocas más concurridas. Esto sucede entre finales de mayo y principios de septiembre que es cuando más calor hace y las horas de luz son más largas. Esta época incluye los meses de vacaciones de verano para los norteamericanos. El mejor momento para nosotros es octubre, cuando el clima es suave y la vegetación cambia de color.

Si llegas desde Las Vegas, ingresarán por el Lado Sur (South Rim), allí encontrarás el Centro de Visitantes del Sur, disfrutarás de las mejores vistas y panorámicas del Gran Cañón y, además, podrás hacer varias excursiones y actividades turísticas. Una de las ventajas de entrar por el sur es que en las afueras del parque nacional podrás visitar las Havasu Falls, un sector con caídas de agua de diferentes alturas y formas, ubicadas dentro del territorio de los indios Havasupai. Entre las opciones turísticas preferidas se encuentran los paseos en helicóptero, caminar por los senderos de diferente dificultad (aunque la mayoría son de nivel medio para arriba), hacer rafting o probar los pintorescos paseos en mula entre otras opciones. La ruta que utilizan las mulas fue creada por los indios Havasupai para ir desde el borde Sur al denominado Jardín Indio, un oasis con aguas perennes situado a 900 metros por debajo de la altura del borde del cañón, que a mitad de camino, es el punto más lejano de la ruta.

El Gran Cañón fue constituido en Parque Nacional en 1919 y declarado Patrimonio de la Humanidad en 1979. Su espectacularidad lo ubicó entre los paisajes más deslumbrantes del mundo y se lo conoció como La garganta de América. 

El Gran Cañón del Colorado, es una vistosa y escarpada garganta excavada por el río Colorado en el norte de Arizona, Estados Unidos. Descubrirás aquí la magia que la lluvia y el viento pueden lograr, si los dejan trabajar juntos y sin interferencias. Si no te gusta la idea de partir desde Las Vegas, otro lugar no muy lejano al Gran Cañón, es la pequeña ciudad de Sedona, cerca de Flagstaff. Sedona es el “centro espiritual” más famoso del suroeste americano, considerado por los seguidores new age como el lugar donde vive Dios, un lugar privilegiado donde los puntos de energía para enriquecer el alma y el espíritu abundan.

Sedona se levanta al final del Oak Creek Canyon y está rodeada por las espectaculares montañas rojizas que hicieron de ella el escenario ideal para los westerns de Hollywood, en los años 40 y 50.  Tanto Sedona como Flagstaff, tienen un fuerte sector turístico, por su proximidad al Parque Nacional del Gran Cañón, el cañón Oak Creek, y la histórica Ruta 66.

Ir arriba