CityTour

Isla Grande de Hawaii

A tan solo cinco horas de vuelo desde California y siete horas desde Japón, Hawai es considerado por los norteamericanos como «el puente hacia Asia». 

El archipiélago de Hawai toma el nombre de su isla más grande, Hawái, que a la vez es la más oriental. Hawai es un territorio vivo que continúa en expansión debido al constante flujo de lava derretida desde el Mt. Kilauea, el volcán más activo del mundo. Se estima que por año, la Isla Grande o también llamada Isla Mayor de Hawai adiciona aproximadamente 14 hectáreas a su territorio. Esta habilidad de seguir creciendo le agrega a la magnética belleza de Hawaii, altas dosis de adrenalina. 

La isla de Hawái se ha ido formando por la actividad de cinco volcanes diferentes: Kohala (extinto), Mauna Kea (inactivo), Hualalai (inactivo), Mauna Loa (activo) y Kilauea (muy activo). Los dos últimos están en el Parque Nacional de los Volcanes, Hawai’i Volcanoes National Park. Si se mide desde el fondo del océano donde se asienta la isla hasta la cumbre más alta, Mauna Kea es la montaña más alta del mundo, incluso más que el Monte Everest según el Libro de los récords Guinness.

El Monte Kilauea según la leyenda, es el hogar de la diosa Pele, la diosa hawaiana del fuego, los volcanes, la violencia, el relámpago y la danza. Contra ella existía el semidiós Kamapua, quien luchaba también por poseer la isla. Finalmente, ambos llegaron a un acuerdo que dividió la Isla Grande en dos: la árida zona occidental (Kona) y la zona oriental tropical (Hilo). 

En la costa, verás columnas de vapor blanco que suben desde la orilla. Estas nubes son el producto de la lava caliente en contacto con las olas del mar. Además, el repentino enfriamiento de la lava provoca que las rocas volcánicas recién formadas exploten en pequeños fragmentos. Esta lava fragmentada, por la acción de las olas, se convierte en arena negra, que cubre las playas de la costa. Las playas de arena negra son algo típico en Isla Grande. De noche, la lava incandescente produce un vapor brillante de color anaranjado.

Hawai posee la esperanza de vida más alta de todo Estados Unidos, con un promedio de 75 años para los hombres y 80 para las mujeres. Además Hawai, es la líder mundial de producción de orquídeas y nueces de macadamia. Hawai es dueña de su propia imagen y se ha comprobado que el 100% de la población mundial mayor de 5 años, que habita en países desarrollados y en desarrollo, asocia los collares típicos de flores llamados Leí, con Hawai. Se hacen a mano y son un medio de comunicación pues su uso se rige según un protocolo local de uso y colores. El collar lei puede llevarse al cuello o en la cabeza a modo de corona, pero si se lleva al cuello, la parte de adelante ha de ser simétrica a la que se lleva a la espalda. Es esperable que las autoridades lo usen en actos oficiales pues se trata de un accesorio tradicional que representa a Hawai.

Tierra paradisíaca por naturaleza, sin cosmética ni accesorios, Hawai parece sacada de una novela de aventuras, rodeada de playas de arenas del tiempo y habitada por enigmáticas tribus perdidas. Si crees que Hawai es un invento de la televisión o un producto de la magia del cine, te desafiamos a comprobarlo! Verás que en este caso, la realidad es mucho más bella que lo que se ve en la pantalla.

Ir arriba