CityTour

Atlanta

Atlanta es la capital del Estado de Georgia de los Estados Unidos de Norteamérica. Georgia fue uno de los estados más duramente afectados por la Guerra Civil Estadounidense y sus estragos inspiraron la inmortal novela “Lo que el viento se llevó”. 

Quizás sea por su espíritu de lucha, su perfil comercial y la implementación de políticas que favorecieron el desarrollo y el resurgir de Georgia, que más del  75% de las compañías que aparecen en el listado Fortune 1000 hoy día, tienen su casa matriz en Atlanta. Todo el mundo conoce a Atlanta en los Estados Unidos por ser la sede de The Coca-Cola Company, AT & T, Delta Air Lines, varias empresas del empresario Turner como la CNN por mencionar algunas.

A diferencia de otras ciudades sureñas de los Estados Unidos, Atlanta decidió no preservar la tradición ni la identidad arquitectónica del sur. En lugar de ello, Atlanta se reconstruyó a sí misma como una ciudad de estructuras modernas expresivas. El Acuario de Georgia goza del prestigio de ser el aquarium más grande del mundo. Junto al acuario se encuentra el World of Coca-Cola, aquí podrás conocer la historia de la famosa bebida y tendrás la oportunidad de probar diferentes productos de Coca-Cola de todo el mundo.  Por la noche si deseas ir a tomar algo en uno de sus cientos de bares y restaurantes, no rechaces la posibilidad de disfrutar un concierto de música soul y lo mejor del estilo country de los Estados Unidos. También son muy atractivas las propuestas del prestigioso teatro de Atlanta: el Teatro Fox diseñado en la década de los años veinte.

Atlanta también cuenta con una gran variedad de museos temáticos. Entre ellos se incluyen el Atlanta History Center, el Centro Carter, el Martin Luther King, Jr., el National Historic Site, el Rhodes Hall, la casa museo de Margaret Mitchell (autora de “Lo que el Viento se Llevó”), y los museos para niños Fernbank Science Center e Imagine It! Children ‘s Museum of Atlanta.

Solo se conservan tres cicloramas en el mundo (representación de una historia en 360 grados presentados como una pintura), y el Ciclorama de Atlanta, construido en 1921, se considera el mejor. Esta pintura muestra la Batalla de Atlanta de la Guerra Civil.

Recorrer Atlanta es muy accesible ya que la ciudad cuenta con un sistema de transporte público muy eficiente: cuatro rutas de metro y varias líneas de buses que atraviesan los tres distritos de la ciudad. Para visitar algunos de los lugares turísticos de forma económica, te sugerimos  conseguir el CityPass,  que incluye entradas a varios de los sitios turísticos y de interés de Atlanta. Y si estás paseando por Atlanta en una noche de verano, te contamos un secreto: a tan solo 45 minutos del centro, se encuentra el Atlanta Motor Speedway, la pista NASCAR de Atlanta. Todos los viernes por la noche, y al mejor estilo de Rápido y Furioso, se organiza un evento llamado Friday Night Drags, que son carreras de estilo callejero donde cualquiera con un auto y licencia de conducir puede participar. Si la velocidad es lo tuyo, este podría ser un lugar apasionante para conocer, lleno de adrenalina, donde los amantes de los fierros se dan cita y donde quizás puedas hacer muchos amigos que comparten tu misma afición.

Ir arriba