CityTour

Saint Augustine

Existe un lugar en los Estados Unidos de Norteamérica donde la huella hispánica dejó una profunda marca. Tal es así que en la actualidad, existen tours temáticos que hacen referencia al legado europeo y más precisamente la impronta española.

San Agustín de la Florida fue fundada por un español cazador de corsarios ingleses, el 28 de agosto de 1565, 42 años antes de que los ingleses establecieran la colonia de Jamestown (Virginia), y 55 años antes de que desembarcaron los Padres Peregrinos. Actualmente el sitio donde se emplazó el asentamiento fundacional es propiedad de la Iglesia Católica, por tratarse del primer lugar donde se celebró la Santa Misa en el actual Estados Unidos de Norteamérica.

La españolísima Saint Augustine, recibe anualmente millares de turistas, principalmente norteamericanos, atraídos por la rica cantidad de edificios de estilo colonial español, el romanticismo que inspiran sus vías estrechas y el suave pasar del tiempo en las terrazas junto a los bares. En Saint Augustine existen iglesias con amplios parques donde corretean los niños  y regularmente a las once de cada domingo, suenan las campanas para que los fieles asistan a misa.

En el Estado de Florida, donde casi todo el mundo se traslada en un vehículo, Saint Augustine hace la diferencia y tanto habitantes como visitantes, recorren sus calles caminando.

Saint Augustine es la ciudad-puerto más antigua fundada por europeos, ocupada continuamente en el territorio continental de Estados Unidos. Quizás sea por sus más de 500 años de presencia que también sea conocida como La Ciudad más vieja de la Nación. Para mantenerte culturalmente interesado y entretenido, existen más de 20 museos públicos y privados en la ciudad como el Museo de Ripley Créase o no Saint Augustine, galerías de arte y puntos de referencia históricos como el Castillo de San Marcos, la Fuente de la Juventud de Ponce de León y la casa-escuela más vieja de madera de los EEUU conocida como The Oldest Wooden School House. Esta casa-escuela posee 200 años de antigüedad y fue construida en los tiempos que España aún tenía el dominio sobre Florida.

Como has de imaginarte en Saint Augustine no podía faltar un trolebús. El servicio existente desde hace más de 30 años, ofrece una propuesta similar al Hop On- Hop off bus y te permitirá recorrer toda la ciudad, o por lo menos la parte con más historias y anécdotas. Uno de los recorridos más solicitados es el que se realiza al caer el sol llamado “Ghost Tours of St. Augustine”, que incluye además de leyendas urbanas espeluznantes una visita al cementerio, a la prisión y al faro de la bahía.

El Castillo San Marcos no solo es un monumento, en él podrás comprender que la historia de Saint Augustine y de los Estados Unidos de Norteamérica, no se hizo gracias a misiones y fuertes, sino gracias a hombres y mujeres con coraje y determinación. En sus paredes encontrarás la evidencia de los pesares que padecieron pero también de sus logros y sus éxitos. La fuente de la Juventud de Ponce de León se trata nada más ni nada menos que de un parque donde podrás revivir las coloridas experiencias del avezado explorador y su sueño de encontrar las prodigiosas aguas. Además de un escenario muy bien creado, el parque se halla habitado por ciudadanos que pasean por las calles vestidos con trajes de la época. No te pierdas la posibilidad de ingresar en el planetario donde aprenderás a trazar mapas celestes tal cual lo hicieron los antiguos aventureros en busca del Nuevo Mundo.

Ir arriba