
Existen muchos lugares en los Estados Unidos de Norteamérica que no poseen un gran marketing turístico aún. Es precisamente a esos lugares donde los que se auto reconocen como viajeros y no turistas, tienen que ir.
Macon es uno de esos sitios. ¿Y cómo puedes llegar hasta aquí? Pues tomando la carretera 75 desde Atlanta, la capital del Estado de Georgia. Llegarás hasta Macon en aproximadamente hora y media sin que notes el paso del tiempo.
Apodada como la “Ciudad dentro del Parque” por sus extensos kilómetros de bicisendas, plazas, jardines y espacios verdes, Macon está repleta de esos pequeños grandes detalles que hacen de una ciudad un lugar encantador.
Comienza conociendo Macon con alguno de los city tours históricos que se ofrecen en la ciudad o rentando una bicicleta, que agilizará el acceso a la mayoría de los museos. Existen más de 20 museos de diferentes temáticas con lo cual habrá mucho para recorrer y conocer. Pero si tan solo deseas disfrutar de los espacios abiertos en paz y con la brisa a tus espaldas, te recomendamos comenzar por el parque Amerson River Park o el sendero de Ocmulgee.
El principal atractivo de la ciudad radica en su unión intrínseca con la historia de los Estados Unidos y sus sitios arqueológicos que van desde la era de hielo, pasando por la época precolombina hasta la guerra civil. Como verás el espectro es muy amplio y todo ese cúmulo de conocimiento lo podrás encontrar en el Ocmulgee National Museum de Macon.
Si eres un buscador de historias vinculadas a la vida de los nativos Creek de los Estados Unidos podrás encontrar aquí una excelente excusa para quedarte varios días. El área conocida como “Los Montículos o Colinas de Alamar” se encuentra a poca distancia de los montículos de Ocmulgee y el Monte de Brown. Ten en cuenta que para acceder a las aldeas y sitios deberás gestionar tu permiso un par de días antes de llegar y anunciar tu arribo, dado que los sitios son permanentemente custodiados por rangers locales y voluntarios. También existe un sector público donde la gente local suele llevar sus viandas y celebrar una tarde de picnic al aire libre.
Otro de los sitios que podrás conocer en Macon es la Mansión de los Hay. Una residencia señorial con influencias romanas y florentinas que tuvo su esplendor durante los 1800 y fue construida por el tesorero de la Confederación, William Buttler Johnston. Los últimos ocupantes de la mansión la donaron a la fundación “The Georgia Trust for Historic Preservation” y desde ese momento, el “castillo” ha sido visitado por miles de personas de todo el mundo. Si eres coleccionista de recuerdos, dentro del museo encontrarás una tienda donde se ofrecen artículos inspirados en el estilo victoriano en diferentes materiales como vidrio, porcelana y hasta cerámica auténtica de Georgia del Norte entre otros objetos de culto.
Muy pocas ciudades ofrecen city tours temáticos nocturnos. En Macon encontrarás un tour que nos marcó a fuego. Un recorrido por los sitios vinculados al soul y al jazz con degustación incluida en diferentes pubs.
Si por casualidad estás en la ciudad un día miércoles, no te pierdas de un productivo y entretenido mercadillo rural que se abre de 13.30 hs a 18.30hs en el Tattnall Square Park. Se trata de nada más ni nada menos que del Mulberry Street Market que todos esperan para poder sorprenderse con una amplia gama de artesanías y productos locales frescos.