CityTour

Los Cayos de la Florida

Lo primero que se nos viene a la mente cuando mencionamos a Los Cayos de la Florida es por qué se le llaman “cayos” y no islas. Y en realidad la definición de “cayo”, geográficamente hablando, es que se trata de una pequeña isla que sobresale levemente sobre la superficie del agua y generalmente está formada por una saliente de un arrecife de coral.

El paisaje es muy similar al paraíso. Arenas blancas, cielo azul, palmeras verdes, un mar rico y cristalino y peces de colores poblando los fondos… pero también hemos de advertirte, que la zona tiene un lado oscuro y aterrador, los tifones, huracanes y los cientos de insectos y reptiles que pueden pasar literalmente volando sobre tu cabeza en una mala temporada.

Existen cientos de Cayos en esta zona conocida como los Keys de Florida pero los principales y los considerados aptos para el turismo son Key Largo, Islamorada, Marathon, Big Pine Key y Key West. Si bien en la antigüedad sólo se podían recorrer las islas en  bote, en la actualidad existen más de 40 puentes que unen a más de 100 diversas islas en un trazado de ingeniería tan bella como admirable. No por nada, la ruta de los Cayos de Florida es considerada como una de las rutas más hermosas y escénicas del mundo.

Dicen que  lo importante de un viaje no es llegar a destino sino hacer el camino, y recorrer la Ruta de los Cayos de Florida podría ser el mejor ejemplo para materializar esta rotunda sabiduría popular.

Fueron los exploradores españoles quienes nombraron Cayo Largo al primer eslabón de esta cadena de islas (otrora refugio de piratas, pescadores y buscadores de tesoros, según relatan las leyendas locales). En Cayo Largo encontrarás el John Pennekamp State Park. Este santuario marino se encuentra emplazado justamente aquí porque a pocos metros mar adentro, se encuentran unos magníficos arrecifes de coral que pueden ser visitados. Este parque es el único de su categoría en los Estados Unidos de Norteamérica y desde sus instalaciones se organizan excursiones guiadas de buceo y snorkeling entre otros paseos didácticos y de placer.

Tavernier es otro de los lugares que te aconsejamos  hacer una parada durante tu viaje por los Cayos de la Florida y a continuación Islamorada. Si bien es el paraíso de los amantes de la pesca y los seguidores de Hemingway, todo el mundo que llega a Islamorada por necesidad o por curiosidad visitan el centro comercial de pesca más famoso de Florida: el World Wide Sportsman. Para los que desean nadar con delfines, están el Long Key y el Grassy Key. En estos dos lugares, el Centro de Investigación de Delfines tiene su base operativa y se ofrecen experiencias acuáticas junto a estos simpáticos mamíferos. 

Pero no todo es mar y playas. En Big Pine Key se encuentra la reserva de los clave deer, una subespecie de venado o ciervo de cola blanca que se encuentra en peligro de extinción. Los podrás ver prácticamente por todos lados, lidiando con la gente y el tráfico. Y para finalizar nuestro recorrido te invitamos a conocer Cayo Hueso o Key West, el punto geográfico ubicado más al sur de los Estados Unidos de Norteamérica. Nosotros nos quedaremos aquí un tiempo más porque ya está atardeciendo y los colores del cielo no paran de cambiar. Te invitamos a que vengas tú mismo a completar este viaje que aún no tiene final.

Ir arriba