CityTour

Amelia Island

En esta ocasión preferimos probar  el St. Johns River Ferry para poder cruzar el río más largo del Estado de Florida y  llegar así hasta Amelia Island.  Situada al norte de Jacksonville y al sur de la isla Cumberland (Georgia),  las vistas más bonitas se consiguen ingresando por la vía fluvial.

Amelia Island es el lugar ideal para pasar el día  y desconectarse del resto del mundo. Alejada de las grandes urbes, con una arquitectura simple y techos bajos,  el relax y la sensación de amplitud se combinan de forma deliciosa. Pero que esta sencillez y simpleza que te mencionamos no te confundan. Amelia Island es como un pequeño paraíso donde un breve paseo puede convertirse en el primer paso hacia la búsqueda de un gran tesoro. Y la marmita llena de oro no está inalcanzable al final del arco iris, sino en una de las increíbles tiendas de antigüedades que podrás descubrir en este lugar.  El Eight Flags Antique Market (con más de 75 vendedores) es uno de ellos.

De la parte histórica  y cultural se ocupa Fernandina Beach. En este sector de la Isla podrás visitar varios sitios de interés histórico como el Fort Clinch que sirvió como puesto militar durante la Guerra Civil. Desde aquí parten varios city tours especializados (por ejemplo el tour histórico y los paseos a caballos ofrecidos por Kelly Sea Horse Ranch), tours  temáticos durante el día (el tour de casas con fantasmas y el paseo en lancha) y aunque suene increíble existe una oferta de tours durante la noche también. 

Si ahora nos toca hablar de cosas nocturnas, no podemos dejar de mencionar al guardián de sus costas: con casi 58 metros de altura, en Fernandina Beach encontrarás el Faro más antiguo del Estado de Florida. Bello y erguido aún ejerce sus funciones de forma estoica.

Conocida también como «La isla de las ocho banderas», Amelia Island vio pasar hasta ahora y como mínimo, ocho banderas distintas en sus mástiles. Primero los nativos.  Una tribu indígena llamada Timucua. Luego aparecieron los franceses (1562-1565), a empujones entraron los españoles (1565-1763) que fueron corridos luego por los británicos (1763-1783). Y luego un desfile de personalidades que enarbolaban sus propios estandartes ocupa y desocupa la isla de forma desordenada. Amelia Island durante el siglo XIX cambió de nombre y de bandera como un bebé cambia de pañales. Finalmente y luego de sacar a los mexicanos,  Estados Unidos de Norteamérica tomó posesión de la isla y desde  1821 ha continuado siendo territorio norteamericano.

Los atardeceres en las playas de Amelia Island son el mejor espectáculo disponible cuando cae la noche. Son aptos para todo público, libres y gratuitos.  Nosotros tenemos que dejar de narrar aquí, pero no creas que esto signifique que las actividades en Amelia Island terminan aquí también. Ahora es tu turno de explorar y tomar la difícil decisión de elegir una propuesta entre la gran oferta gastronómica de más de 70 restaurantes en la isla. Escoger luego alguna de las propuestas teatrales, vernissage o stand ups como actividad recreacional y para culminar la noche, disfrutar de un trago en alguno de sus bares chics. Te dijimos que Amelia Island era un lugar para descansar, pero nunca mencionamos que fuese un lugar para venir a dormir así nomás.

Ir arriba