CityTour

Durango

Rodeada por varias montañas que parecen vigilar, la ciudad norteamericana de  Durango se  estira plácidamente ocupando la totalidad del valle. Pero no solo posee una cómoda ubicación topográfica. También posee una cómoda ubicación geográfica: Durango se encuentra localizada entre las ciudades de Denver, Albuquerque, Phoenix y Salt Lake City.

Si has llegado por la noche, te sugerimos despertar bien temprano en la mañana  siguiente a fin de aprovechar el día al máximo. Desayuna en alguna de las cafeterías del centro de la ciudad y sube la montaña llamada  Smelter Mountain. Si bien existen muchos miradores, te garantizamos que este es el mejor mirador de  Durango.  Podrás llegar hasta allí caminando, pero si te entregaste gozoso a un opíparo desayuno, te agradará saber que también es posible llegar hasta el mirador en automóvil. La ruta está perfectamente señalizada y pavimentada.

Al mediodía y si has hecho el trayecto de ida y vuelta caminando, estamos seguros de  que nuevamente tu apetito estará listo para degustar las delicias locales. Quesos de cabra, cabritos y derivados son algunos de los productos locales que te sugerimos probar y por supuesto, cómo olvidar las famosas hamburguesas de Durango con toppings a pedido.

Una de las cosas que más atrae a quienes visitan Durango por vez primera, es la gran oferta de bicicletas. Es que aquí en Durango, se celebra desde 1972 una llamativa competencia entre el hombre y la máquina en versión ciclista vs locomotora a vapor. Esta competencia se llama  Iron Horse Bicycle Classic.  La  fecha mencionada es la fecha oficial reconocida, pero ya desde finales de los 1800 el desafío de las dos ruedas de Durango contra el tren de vapor  era bastante conocido en todo el Estado de Colorado. 

Con aproximadamente  16000 habitantes estables, Durango duplica la cantidad de gente durante la competencia del Iron Horse Bicycle Classic, con lo cual si te interesa participar, no solo deberás entrenar duro, sino que además deberás reservar hotel y pasajes cuanto antes.

Si tienes la oportunidad de visitar Durango en la primavera o el otoño, dedícale un día a visitar el Parque Nacional Mesa Verde. Este parque no solo tiene hermosas vistas sino que en lo alto de la meseta, se encuentran yacimientos arqueológicos que datan desde el siglo VI al XII. Los restos de piedra que formaban parte de un gran complejo habitacional son el resultado de una larga ocupación y esta fue la razón principal por la cual la UNESCO lo declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1978.

Ir arriba