CityTour

Phoenix

Para conocer Phoenix es necesario introducir brevemente en la historia del valle donde se asienta y para ello, nada mejor que visitar el Museo Pueblo Grande y el Heritage and Science Park.

También conocida como Valle del Sol, Phoenix es la capital del estado de Arizona. Se encuentra rodeada por la majestuosidad del desierto, bellos atardeceres, y se ubica a unos 240 kms de la ciudad de Flagstaff camino al Gran Cañón del Colorado. El trayecto si bien es largo, es de espectacular belleza y simplemente podemos decirte que vale mucho la pena hacer el recorrido.

Debido a su benigno clima subtropical, sin lluvias ni mosquitos, Phoenix es el paraíso del turismo para la gente adulta mayor de Norteamérica. Dado que se ubica muy próximo a parques y reservas con temática desértica, Phoenix posee sitios interesantes para visitar vinculados a este tipo de belleza árida y seca. El Museo Botánico del Desierto, por ejemplo, tiene una maravillosa colección de plantas del desierto de diferentes regiones del mundo. Se encuentra muy cerca del zoo de Phoenix, cuyo predio se utilizó anteriormente como campo de prisioneros de guerra alemanes e italianos durante la Segunda Guerra Mundial. El sitio fue comprado después de la guerra por la familia Maytag y actualmente es el Zoológico de Phoenix. También dentro del estado de Arizona se encontraban dos de los tres campos de concentración de estadounidenses de origen japonés más grandes: Poston y Gila River.

Existen varios museos en Phoenix: el Museo Heard se dedica a la difusión y preservación de la cultura y arte nativo americano. El Centro de Arte Deer Valley Rock está dedicado a la preservación e interpretación de petroglifos o arte en roca de los nativos Americanos prehistóricos. Y los museos de Minería y Minerales y el Museo Chicano ayudan a completar la escena de los ancestros originarios del Valle del Sol o Phoenix.

El desierto de Sonora se encuentra muy cerca de Phoenix. Este desierto es famoso por la presencia del saguaro o sahuaro, una especie de cactus columnar, monotípico y  una de las especies de mayor porte entre las cactáceas que alcanza hasta los 12 y 18 metros de altura. El saguaro ha sido desde tiempos remotos parte muy importante en la economía y la tradición de los indígenas del desierto, particularmente de los pápagos. Sus troncos suelen servir como material para la construcción de viviendas, mientras que flores, semillas y frutos por ser ricos en azúcares, son comestibles. A partir de la pulpa de sus frutos se prepara un jarabe rojizo, y en ocasiones también un vino, que suele usarse de forma ritual en una ceremonia para la lluvia.

Si has alquilado un automóvil podrás visitar el South Mountains Park. Se trata de una reserva de aproximadamente 6500 hectáreas con vastos sectores de senderos que pueden ser recorridos en bicicleta de montaña, a caballo o de diferentes niveles de dificultad para los amantes de las caminatas. Las vistas son realmente hermosas y sus miradores dignos de elogios. 

Phoenix se jacta de poseer la única y verdadera ciudad fantasma: Goldfield, que en 1830 se enorgullece de ser un próspero poblado con 3 cantinas, escuela propia, tienda de abarrotes, una herrería y una casa de destilados. Sin embargo al quedar las minas estériles, la gente se fue alejando y en 1926, ya no quedaba ningún habitante en Goldfield. Aquí podrás visitar la mina Mammoth Gold sobre la Senda de los Apaches, experimentar un día en la vida de los colonos y presenciar en el pueblo, un verdadero tiroteo entre vaqueros del Lejano Oeste.

Ir arriba