
Kauai, también llamada «Isla Jardín» o «Garden Isle», es la isla más antigua del archipiélago de Hawai y destaca por sobre el resto por la abundancia de cascadas que posee en su terreno húmedo. La belleza de sus paisajes la han hecho famosa como set de filmación e inspiración de películas animadas como Lilo & Stitch de Disney y la correspondiente serie de televisión. El Cañón de Waimea se utilizó para el rodaje de la película Parque Jurásico de 1993, Indiana Jones- En Busca del Arca perdida, también fue filmada parcialmente en Kauai e incluso Elvis Presley grabó la película «Blue Hawaii (Amor en Hawái)» en Kauai. La apertura de la Isla de la Fantasía también fue filmada en Kauai, más exactamente en Wailua Falls y así podríamos continuar enumerando una larga lista de series y filmes que dieron la vuelta al mundo desde que existe la televisión y el cine.
El Cañón de Waimea es, sin lugar a dudas, la estrella de la isla. Este cañón también es conocido como «El Gran Cañón del Pacífico». El río Waimea, cuyo caudal esculpió uno de los cañones más pintorescos del mundo: tiene una caída de 900 metros de profundidad.
Hawai, además de sus hermosos paisajes, playas de ensueño y gente jovial, posee otro as bajo la manga para enamorarte: es la comida. Nadie que haya llegado a Hawai se ha negado a probar incluso hasta sus platos más exóticos. Las gallinas salvajes abundan en Kauai y habiendo tantos gallos que cantan a cualquier hora, sin importar si salió o no el sol, no es de extrañar que el plato tradicional y favorito sea: pollo, el cual aderezan con crema de coco y piña.
La cantidad de sitios de interés en Kauai es muy grande. Como siempre, sugerimos que te dirijas al Centro de Informes turísticos de Kauai a fin de organizar tu itinerario y aprovechar al máximo tu estadía. Aquí te proponemos algunos lugares que nos parecen interesantes: el Museo de Historia y el Museo del Pueblo de Kauai para comenzar a interiorizarse. El Cañón Waimea, las cascadas gemelas de Wailua, el Spouting Horn en la parte sur de la isla de Kauai (donde las olas chocan y erosionan las rocas de lava formando enormes y profundas grietas. Con cada ola, el agua es empujada hacia la profundidad y emerge a través de las grietas como un enorme géiser, emitiendo un sonido parecido a una corneta o chiflido). El Kilauea Point Refugio de Vida Silvestre, es un refugio para aves marinas en peligro de extinción y el sitio donde se encuentra el faro de Kilauea, construido en 1913 y todavía en funcionamiento. Al norte de Waimea podrás visitar Menehune Ditch. Una construcción única en la isla de casi 7 mts de altura para irrigar el valle. En Kalaheo no te pierdas los jardines de Olu Pua. Son 12 hectáreas pobladas por más de 5.000 especies de plantas tropicales, árboles y flores. Si puedes, visita las hermosas cascadas de 12 mts. de las Opaekaa Falls. Fern Grotto es uno de los sitios elegidos por miles de norteamericanos para celebrar su boda. Si vas con alguien especial, el entorno poblado de gigantes helechos colgantes, auguran una larga vida al amor y a la pareja. Hasta allí podrás llegar solamente en bote.
Una curiosidad de la isla, es que los nativos pronuncian la “k” como “t”, con lo cual los locales llaman a su isla Kauai en vez de Kauai. Si ya estás pensando en ir, comienza memorizando la palabra más utilizada en Hawai: “aloha” que significa amor y bienvenida, luego ejercita tus caderas para el hula-hula y cuando estés listo coloca la música “somewhere over the rainbow” para comenzar a soñar al son del ukelele y la melodiosa voz del mítico Israel «IZ» Kamakawiwo ́ole.